Wow! Y realmente tengo que empezar este pequeƱo artĆculo con esa palabra de asombro pues desde que leĆ Padre Pobre, Padre Rico de Robert Kiyosaki hace mĆ”s de 20 aƱos ningĆŗn otro libro me habĆa impactado tanto al leerlo como āAquĆ no hay reglasā de Reed Hastings Cofunder y CEO de la muy conocida Netflix y Erin Meyer autora de varios libros muy interesantes como The Culture Map, que por cierto, me estoy dando cuenta que Ć©ste Ćŗltimo puede ser mi nuevo objetivo a leer cuando termine The Five High Habit de Mel Robbins (tambiĆ©n una buena lectura, se los recomiendo).

āAquĆ no hay reglasā quizĆ”s no hubiera llegado a mi tan fĆ”cilmente si no es porque Heber Carrizales Founder y CEO de HireIn Cloud me mencionaba varias ideas que al principio me sonaban muy fuera de la caja, cosas como āhay que pagar bien por el mejor talentoā, ādebemos dar feedbacks siempre que sea necesario sin importar dĆ³nde o con quiĆ©n estemosā,ā vacaciones ilimitadasā y yo me quedaba con cara de āwhatā de ĀædĆ³nde sacas esas ideas Heber?
Y es que yo venĆa de mundos corporativos, donde para todo hay un manual que te indica quĆ© hacer con cada situaciĆ³n especĆfica que se pudiera presentar, lo mĆ”s loco es que algunas ocasiones lleguĆ© a ver manuales que indican a quĆ© hora se ponĆa el cafĆ© y cuĆ”nto tiempo tenĆas para ir al WC entre otras situaciones que hoy me parecen absurdas.
Heber me dijo, necesitas entender lo que te digo, please lee este libro, refiriĆ©ndose al libro en cuestiĆ³n. EstĆ”bamos enfrentando los primeros meses de pandemia, todas las librerĆas y otros comercios donde podrĆa comprar el libro estaban cerrados, pero Amazon Ā”no te acabes! Āæverdad? Lo pedĆ y en menos de 24 horas ya estaba en mis manos (no es anuncio eh! soy un ferviente usuario de Amazon, tal vez serĆa buena idea hacer un blog de este tema Karen Gamez - CMO de HireIn Cloud).
Para ser honestos solo de leer el tĆtulo me generaba mucho ruido en la cabeza, pero al mismo tiempo, ver el logo de Netflix impreso en la portada me animĆ³ a por fin abrirlo y comenzar a leer sus primeras pĆ”ginas y Ā”oh sorpresa! Ā”QuĆ© clase de brujerĆa es esta! Jajajaja el libro tiene una forma estupenda de contarse a sĆ mismo, fluye como el agua del rĆo, es muy claro en sus ideas, siempre tiene una buena historia en el background que nos ayudarĆ” justificar las ideas y llegar a las conclusiones de una forma muy simple. Plantea muchas ideas disruptivas en mi opiniĆ³n pero presenta siempre la forma lĆ³gica de cĆ³mo realmente puedes llegar a implementarlas (especialmente en startups aunque estoy seguro que cualquier compaƱĆa corporate tambiĆ©n podrĆa hacerlo), no voy a escribir spoilers por aquĆ, aunque les confieso que muero por poder discutir con ustedes todos los temas de este fabuloso libro en la caja de comentarios.
ĀæQuĆ© es lo que mĆ”s me llamĆ³ la atenciĆ³n? AhĆ les va, en un mundo donde ciertamente todo tiene una regla, este libro viene a darte un manotazo directo en la cabeza para que voltees y mires mĆ”s allĆ”, que entiendas todas las ideas, las analices, las implementes y las hagas parte de tu dĆa a dĆa. Entre otras ideas interesantes estĆ”n las siguientes (por mencionar algunas):
Generar Densidad de Talento
Decir lo que realmente se piensa
Vacaciones ilimitadas
No se requieren aprobaciones para el gasto de tu departamento
Dirigir con contexto en lugar de control
Ofrecerlo todo al mundo
Si quieren saber algo especĆfico del libro que marcĆ³ mi actuar profesional, pongan especial atenciĆ³n a la secciĆ³n de āDirectrices para hacer crĆticas 4Aā una joya de tema donde se habla de cĆ³mo hacer crĆticas sinceras enfocadas en generar un bien para la persona, para el equipo y para la compaƱĆa.
El libro en general termina siendo un sĆŗper corto circuito en la cabeza de quiĆ©n lo lea, es un cambio de paradigma muy contundente que sĆ o sĆ te va a encantar, si tienes una startup Ā”lĆ©elo! si trabajas en una compaƱĆa muy corporate, Ā”lĆ©elo! quizĆ”s no puedas cambiar las reglas pero si puedes ser un mejor profesional porque te alienta encarecidamente a hacer lo que tienes que hacer sin esperar a que alguien te lo pida y si simplemente se te antoja leer algo muy interesante y emocionarte, lee āAquĆ no hay reglasā.
Si quieres conocer la historia de Netflix en 11 minutos, te recomiendo este link https://www.youtube.com/watch?v=Pa6-XsUek7o
Fuentes: Hastings, R. (2020). AquĆ no hay reglas: Netflix y la cultura de la reinvenciĆ³n (1ra ediciĆ³n). Penguin Random House Grupo Editorial.